• Descubre Canun
  • Productos
  • Dónde comprar
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • English

Blog

Más que compañeros: así son los perros que participan en terapias asistidas

1 de diciembre de 2020

¿Quieres descubrir cómo los perros pueden ser más que fieles compañeros? Nuestros amigos de Psicoanimal nos han contado cómo trabajan con los animales para mejorar el bienestar emocional de mayores y pequeños.

¿Has oído hablar de la Intervención Asistida con Animales?

Las Intervenciones Asistidas con Animales consisten en la incorporación de un animal a una sesión terapéutica como facilitador o mediador en la interacción con la persona. En el caso de la asociación Psicoanimal, cumplen 10 años realizando acciones terapéuticas o educativas con su equipo de profesionales del ámbito socio-sanitario y del mundo animal y la pieza clave: perros y caballos.

Estos equipos, perfectamente sincronizados, han participado en intervenciones en la UCI pediátrica hospitalaria, en el acompañamiento en clínicas odontológicas para reducir el estrés y el miedo en niños y mayores, y en proyectos específicos de Alzheimer, Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y mujeres víctimas de la violencia de género.

¿Cuáles son los beneficios de incorporar a animales en las intervenciones?

A través de las IAP se consigue favorecer la comunicación, descentralizando el problema y potenciando las emociones positivas, a través de un estímulo multisensorial con el que se facilita el desarrollo de vínculos.

¿Por qué con perros?

Porque estos animales comparten tres áreas con nosotros: son seres eminentemente sociales, lingüísticos y emocionales, lo que favorece nuestra conexión con ellos y el desarrollo de un vínculo sano y duradero.

¿Cuáles son las cualidades que nos aportan?

  • El perro como estímulo multi-sensorial. Aportan información a todos nuestros sentidos.
  • Favorecen la interacción social en los grupos. Son los mejores comunicadores, nos enseñan su lenguaje corporal y cómo usar el nuestro.
  • Son una fuente de canalización de emociones positivas: inspiran cariño y ternura.
  • Un animal no juzga: interactúa espontáneamente con la persona independientemente de su condición física, intelectual o social.

¿Cómo son los perros de intervención terapéutica?

Sin duda, son especiales: en Psicoanimal trabajan con perros mestizos y adoptados que viven una segunda oportunidad y reciben un entrenamiento especial para las Intervenciones Terapéuticas. Y sobre todo, mucho amor y cariño: “Ponemos el bienestar animal en primer lugar ya que creemos en el apoyo bidireccional, de forma que ellos también reciban elementos positivos durante las sesiones. Nuestras sesiones están específicamente diseñadas y cuidadas para el beneficio mutuo y disfrute de animal y beneficiario”.

Desde Psicoanimal nos recuerdan que todos somos candidatos para beneficiarnos de lo que nos aportan los animales. Así que si una tarde llegas un poco triste a casa y tu perro o gato hace más piruetas y pide más caricias de las habituales, comprueba cómo te va sacando una sonrisa… Sí, definitivamente, tienen una capacidad innata para entendernos con una mirada y saben cómo levantarnos el ánimo.

Categoría: Canun, Perros
  • © 2021 Canun®
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies